Skanska: Kirchner separó a dos funcionarios

Fuente Diario la Nación 16/5/07
El caso Skanska produjo la primer a salida de funcionarios del gobierno de Néstor Kirchner por estar implicados en la investigación judicial por las presuntas coimas y sobreprecios en la ampliación de los gasoductos Norte y Sur. El presidente Néstor Kirchner separó de sus cargos al presidente del Enargas, Fulvio Madaro, y al gerente del Fideicomiso Nación, que financió la construcción de un gasoducto, Néstor Ulloa, tras recibir un llamado del fiscal Carlos Stornelli. El anuncio fue realizado por el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, desde la Casa Rosada. "Hemos manifestado públicamente que en el caso conocido como Skanska si se conociera el nombre de un funcionario implicado no duraría un minuto más en su función", dijo Fernández, al leer el decreto 539 firmado esta noche por el Presidente. “En el día de la fecha en comunicación con el ministro del Interior, [Aníbal Fernández], el fiscal Stornelli, tras manifestarle que colaboraría con la campaña de Scioli, expuso que encontró una grabación de Madaro y Ulloa. Que esa sola causa, aún con el riesgo de involucrar a inocentes amerita ordenar la inmediata separación de los funcionarios para permitir la plena libertad de la acción de la justicia y para impedir cualquier interpretación antojadiza de la actitud del gobierno", señaló. Indagatoria. La decisión del Gobierno fue tomada luego de que el juez federal Guillermo Montenegro citó hoy a declaración indagatoria a los dos funcionarios y a otros a cinco ex directivos de la empresa Skanska. La decisión fue tomada por el juez federal luego de ordenar una serie de allanamientos a las empresas involucradas y a entidades bancarias, en busca de reconstruir la ruta de los presuntos pagos indebidos realizados por Skanska para adjudicarse la obra, informaron a la agencia Télam fuentes judiciales. Montenegro citó en calidad de sospechoso a Madaro del Enargas, organismo que debía supervisar la adjudicación de las obras, y a Ulloa, en su calidad de administrador del fideicomiso que distintas empresas privadas constituyeron para financiar la obra y que quedó bajo la órbita del Nación. Durante la conferencia de prensa, Fernández aseguró que Kirchner tomó la decisión para "garantizar a la Justicia que pueda actuar independientemente". "Con la sola existencia de una imputación concreta nosotros íbamos a facilitar la plena acción de la Justicia con la separación de los funcionarios involucrados", afirmó.

No hay comentarios.: