Cuarto intermedio en las negociaciones por el conflicto docente en Santa Cruz

Fuente Clarin.com 1/5/07
Las negociaciones entre los gremios docentes y las autoridades de Santa Cruz pasaron esta noche a un cuarto intermedio hasta el miércoles, momento en que se realizará una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo. Desde el gremio confirmaron que se efectuó una propuesta para destrabar el conflicto que desde hace semanas sacude a la provincia, la cual será debatida ahora en asambleas. Participaron del encuentro -que se extendió durante gran parte de la jornada- el titular de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), Pedro Muñoz; la presidenta del Consejo de Educación santacruceño, Silvia Esteban; así como el ministro de Economía de la provincia, Juan Bontempo. Muñoz adelantó que llevará a cada una de las filiales docentes la propuesta oficial, para luego someterla a votación en una asamblea. "El levantamiento de los paros dependerá de elevar el salario básico a entre 1.500 y 1.700 pesos y de la devolución de las quitas de entre 1.000 y 2.000 pesos por las medidas de fuerza", agregaron fuentes gremiales. Las charlas fueron seguidas de cerca por funcionarios del Gobierno nacional. Al respecto, los ministros de Trabajo y Educación, Carlos Tomada y Daniel Filmus, participaron durante la mañana del diálogo, al igual que el titular de CTERA, Hugo Yasky. El Gobierno decidió intervenir luego de que la administración santacruceña —encabezado por el vicegobernador Carlos Sancho tras la renuncia de Sergio Acevedo, el año pasado— se negara a dialogar con los docentes mientras éstos estuvieran de paro. Los maestros tienen instalado desde hace más de una semana un campamento frente a la Gobernación y dictaron clases en sólo 14 días. Los docentes santacruceños reclaman una mejora de su básico, ya que los adicionales que tuvieron en los últimos años fueron por decreto y no a través de paritarias.

No hay comentarios.: