Instan a Miceli a dar explicaciones por el caso Greco

Escándalo por el pago de $ 600 millones
Fuente La Nacion.com 4/5/07
La Justicia resolvió que la ministra debe responder al pedido de información formulado por dos senadores; en Economía afirman que Alberto Fernández ya contestó a los cuestionamientos.
Tras tres meses de silencio por parte del Poder Ejecutivo, la Justicia instó a la ministra de Economía, Felisa Miceli, a que en el término de cinco días informe a la Cámara de Senadores sobre el trámite que terminó en el frustrado pago de unos 600 millones de pesos a los herederos del Grupo Greco. Así lo confirmaron a LANACION.com desde la bancada radical de la Cámara alta. Estas fuentes precisaron que que la decisión fue adoptada por la jueza en lo Contencioso Administrativo María José Sarmiento, ante un reclamo de los senadores radicales Gerardo Morales y Ernesto Sanz. Además, la información fue ratificada por fuentes judiciales a la agencia de noticias DyN. "Por competente el juzgado conforme dictamen fiscal, líbrese oficio a la demandada al que se adjuntará copia del escrito de inicio, para que en el plazo de cinco días evacue el informe previsto por el artículo 28 de la Ley 19.549, oportunidad en que deberá ofrecer la totalidad de la prueba con que intente valerse. Hágase saber que todos los días hábiles son de notificación y que se aplica supletoriamente Ley 16.986", dice un párrafo del fallo al que tuvo acceso LANACION.com firmado por Sarmiento. Los legisladores opositores formularon un listado de 20 preguntas sobre cómo fue la tramitación por la cual Miceli y el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, pidieron al Congreso una partida adicional de fondos para pagarle a los Grecco. Los senadores habían formulado, el mes último, el planteo de "pronto despacho" sobre el pedido, que en realidad fue presentado en febrero ante la Justicia. El fiscal Fabián Canda se pronunció a favor de los legisladores invocando el decreto 1172/03, Reglamento General de Acceso a la Información Pública. Sin embargo, "la respuesta del Poder ejecutivo no llegó por lo que se presentó un amparo por mora en la prestación de la información, al cual la jueza dio lugar", dijeron fuentes cercanas a Morales. En tanto, dos diputados del bloque Propuesta Federal (Pro) en la Cámara de Diputados solicitaron anteayer al juez federal Guillermo Montenegro, que investigara las causas de una eventual sobrevaluación de la antigua deuda del Estado con el grupo Greco. El caso. El escándalo estalló en el Senado a mediados de diciembre pasado y casi de casualidad, cuando, ante un pedido de informe del Morales sobre las deudas que quería pagar el Estado, se descubrió que sobre una ampliación del presupuesto de $ 1300 millones, casi la mitad -592 millones- se destinaba a resarcir a las familias Greco y Bassil. En febrero pasado, en medio de un tormenta de denuncias, Miceli, decidió revocar todos los actos administrativos que dieron origen al pago de la deuda con el grupo Greco. La respuesta oficial. fuentes del Palacio de Hacienda indicaron a LANACION.com que las 20 preguntas elaboradas por los senadores radicales habían sido contestadas ya por el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, en su última presentación en el Congreso. Desde la cartera que dirige Miceli, indicaron que Ernesto Sanz y Gerardo Morales, los senadores radicales que piden el informe de la ministra, "incluyeron esas mismas preguntas" en el cuestionario que el bloque de legisladores de la UCR presentara al jefe de Gabinete en la presentación de éste días atrás en el Congreso. "Allí, y tal como puede verificarse con la simple lectura del Informe Nº 70 presentado por escrito en esa ocasión por el Jefe de Gabinete, a partir de la página 37 se desarrolla la información que reclamaron los legisladores radicales con el mismo textual interrogatorio incluido ahora como preguntas 43, 51, y 75 del Bloque de la UCR", señalaron desde el Palacio de Hacienda. Las fuentes afirmaron además que "de la mera lectura de ese Informe surge que Miceli ya dio detallada respuesta y por escrito, pregunta por pregunta, a ese cuestionario de los legisladores radicales". En Economía además acusaron a los legisladores de omitir ante la jueza en lo Contencioso Administrativo María José Sarmiento "que ya contaban con la información que reclamaron y que no era necesario continuar el trámite judicial".

No hay comentarios.: