EL PRESIDENTE NO DEBE MIRAR PARA OTRO LADO: HAY REPRESION EN TODO EL PAIS

En la reunión solicitada por la conducción de la C.T.A. con los presidentes de bloque de la Cámara de Diputados de la Nación, el presidente del bloque ARI, diputado Eduardo Macaluse propuso que la sesión de mañana comience con un minuto de silencio en señal de respeto hacia el militante y maestro Carlos Fuentealba y en repudio a su asesinato y al intento de suprimir con violencia el conflicto social.
Macaluse dijo que "es necesario que el Congreso trace una línea de ilegitimidad de los gobernantes que pretenden actuar como sheriff en el lejano oeste. Por eso es importante encontrar un común denominador que exprese a todos los bloques en el repudio a la barbarie"
"El presidente no debe mirar para otro lado, hay represión en todo el país. Neuquén no es el único caso de represión salvaje, agregó Macaluse- los docentes de Santa Cruz están controlados por los fusiles de la gendarmería. En Salta también se reprime a los docentes, en el Hospital Francés no fue Sobisch el que mandó a reprimir, fue Alberto Fernández, allí no hubo muertos de casualidad"
Para finalizar el presidente del bloque ARI dijo que "no hay una represión progre cuando la ordena Kirchner y una represión retrógrada cuando la dispone Sobisch. Cualquiera de ellas es una manifestación de barbarie frente a reclamos legítimos que muestran que el modelo económico sigue siendo injusto"

No hay comentarios.: