Caso Skanska: críticas cruzadas tras la embestida oficial contra la gestión de Telerman

Fuente Clarin.com 26/04/07
Con una dureza propia de una campaña recalentada, el presidente Néstor Kirchner y la candidata a ocupar la Rosada de la flamante Coalición Cívica, Elisa Carrió, tomaron el liderazgo a la hora de las críticas y los reproches después del paso del jefe de Gabinete por el Congreso. Allí, Alberto Fernández vinculó a la administración de Jorge Telerman en la Capital con una empresa ligada al caso Skanka. Y hoy los ecos llegaron lejos. En un acto en la Casa Rosada, Kirchner acusó a Carrió de tener una "actitud fascista", y la criticó por "mirar la paja en el ojo ajeno y no en el propio" por sus denuncias del caso Skanska. También volvió a atacar al candidato a vicejefe porteño Enrique Olivera, al ironizar con que "sueña con (Fernando) De la Rúa", del mismo modo que apuntó nuevamente contra el diputado radical Fernando Chironi por haber hablado sobre el bajo nivel de competitividad de la Argentina."Espero que el 28 de octubre las urnas se llenen de buena memoria", sentenció el primer mandatario al final de su discurso. Más temprano se había hecho escuchar Carrió. Aunque primero dijo que prefería no responder, luego, a su modo, lo hizo. La candidata presidencial y aliada de Jorge Telerman en la Capital habló de campaña sucia y se quejó de " la desesperación de personas tremendamente vulgares ". ¿El motivo? El paso de ayer del jefe de Gabinete, Alberto Fernández, por el Congreso, donde vinculó al actual jefe de Gobierno porteño con el caso Skanska. Carrió vaticinó que "en mayo y junio próximos" el Gobierno atravesará momentos difíciles, ya que habrá " oscuras disputas de poder " porque "ellos están haciendo su propio tsunami". "Estamos preparados para una campaña brutal" del oficialismo para las elecciones porteñas, señaló Carrió a radio Continental, y en una suerte de contragolpe pidió que el ministro de Planificación, Julio de Vido, "responda a las sospechas de coimas" en distintos casos de obras públicas que se llevan adelante. Ayer, durante su informe en el Congreso, el jefe de Gabinete vinculó a la administración de Telerman con el caso Skanska y al candidato presidencial Roberto Lavagna con el caso Greco. A la gestión del jefe de Gobierno porteño, Fernández le adjudicó supuestas maniobras con facturas "truchas" por medio millón de pesos . Sembró sospechas de triangulación entre Infiniti, una empresa dedicada a librar facturas falsas, con Skanska y el grupo Techint, que contrató a la constructora sueca. En ese marco, involucró al gobierno de Telerman con las maniobras financieras de Infiniti. Aseguró que esta empresa controla a Soul Group y que a través de ella el Gobierno porteño remitió el año pasado cinco órdenes de publicidad "truchas" por unos 500 mil pesos.

Para escuchar audio de la entrevista a Carrió ingresa a:
http://www.continental.com.ar/realarchip.asp?id=419534

No hay comentarios.: