La candidata a Presidenta por la Coalición Cívica, Elisa Carrió afirmó hoy que “se están demostrando poco a poco que lo invencible se está cayendo y lo republicano, la justicia y la igualdad ya están llegando”, al tiempo que sostuvo “apelamos a lo mejor de nuestra historia, porque ya estamos para un país mejor”.
Carrió hizo estas declaraciones durante su discurso de presentación de Voces de la Coalición Cívica, un espacio que reúne a referentes sociales que apoyan la candidatura de la ex diputada que se desarrolló esta
tarde en el Palacio Barolo.
En el escenario acompañaron a la candidata, la legisladora porteña María Eugenia Estensoro, el referente del Moviemiento de Trabajadores Desocupados de La Matanza y candidato a diputado Nacional por la Coalición Cívica, Héctor “Toty” Flores, el médico ginecólogo y aspirante a la gobernación de Jujuy, Jorge Gronda y el ingeniero nuclear y titular de una Ongs dedicada a la educación en Bariloche, Gustavo Genusso.
La candidata a Presidenta agradeció el “haber dado esta paso tan importante hacia el compromiso político” y afirmó que “todos los argentinos tenemos que arriesgar y jugarnos para producir verdad y República”. Cuando fue consultada por los periodistas sobre el escándalo de las valijas con miles de dólares sólo respondió que “Uberti es Kirchner.
Por su parte, Toty Flores, que es un dirigente de un movimiento social que se caracteriza por haber rechazado los planes sociales del gobierno nacional y provincial, aseguró que “los venimos a la política porque hemos encontrado una gran generosidad de este espacio y en particular de Lilita, que se ha comprometido y no nos ha usado”. “Vinimos acá, porque es necesario que los pobres participen en política, porque al poder le da miedo que los pobres se organicen y piensen. Vinimos aquí porque queremos que miles de pobres sepan que la realidad se puede transformar”.
La presentación de la mesa estuvo a cargo de la coordinadora del espacio, la legisladora María Eugenia Estenssoro que sostuvo “que la incorporación de los movimientos sociales es el comienzo de un gran cambio, en momentos en que asistimos a lo nuevo con ropaje viejo. A una mujer que se presenta como lo nuevo y oculta lo peor de lo viejo: el poder del marido y la sociedad feudal”.
“Si el sistema sólo produce corrupción, hambre e injusticia, lo único que hay que hacer es que la gran cantidad de personas decentes que tiene la Argentina se comprometan lo suficiente para generar justicia social, República y ética”, agregó Carrió y dijo que “no es casual que tanto se muestre en tan poco tiempo, como no es casual que haya valijas voladoras”. En el cierre del acto, hablaron Jorge Gronda y Gustavo Genusso.
Carrió hizo estas declaraciones durante su discurso de presentación de Voces de la Coalición Cívica, un espacio que reúne a referentes sociales que apoyan la candidatura de la ex diputada que se desarrolló esta

En el escenario acompañaron a la candidata, la legisladora porteña María Eugenia Estensoro, el referente del Moviemiento de Trabajadores Desocupados de La Matanza y candidato a diputado Nacional por la Coalición Cívica, Héctor “Toty” Flores, el médico ginecólogo y aspirante a la gobernación de Jujuy, Jorge Gronda y el ingeniero nuclear y titular de una Ongs dedicada a la educación en Bariloche, Gustavo Genusso.
La candidata a Presidenta agradeció el “haber dado esta paso tan importante hacia el compromiso político” y afirmó que “todos los argentinos tenemos que arriesgar y jugarnos para producir verdad y República”. Cuando fue consultada por los periodistas sobre el escándalo de las valijas con miles de dólares sólo respondió que “Uberti es Kirchner.
Por su parte, Toty Flores, que es un dirigente de un movimiento social que se caracteriza por haber rechazado los planes sociales del gobierno nacional y provincial, aseguró que “los venimos a la política porque hemos encontrado una gran generosidad de este espacio y en particular de Lilita, que se ha comprometido y no nos ha usado”. “Vinimos acá, porque es necesario que los pobres participen en política, porque al poder le da miedo que los pobres se organicen y piensen. Vinimos aquí porque queremos que miles de pobres sepan que la realidad se puede transformar”.
La presentación de la mesa estuvo a cargo de la coordinadora del espacio, la legisladora María Eugenia Estenssoro que sostuvo “que la incorporación de los movimientos sociales es el comienzo de un gran cambio, en momentos en que asistimos a lo nuevo con ropaje viejo. A una mujer que se presenta como lo nuevo y oculta lo peor de lo viejo: el poder del marido y la sociedad feudal”.
“Si el sistema sólo produce corrupción, hambre e injusticia, lo único que hay que hacer es que la gran cantidad de personas decentes que tiene la Argentina se comprometan lo suficiente para generar justicia social, República y ética”, agregó Carrió y dijo que “no es casual que tanto se muestre en tan poco tiempo, como no es casual que haya valijas voladoras”. En el cierre del acto, hablaron Jorge Gronda y Gustavo Genusso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario